Ahorro energético para particulares o comunidades de propietarios

El ahorro energético en viviendas particulares y comunidades de propietarios es clave para reducir los costes mensuales y avanzar hacia un modelo más sostenible.

Adoptar buenas prácticas y tecnologías eficientes permite no solo ahorrar dinero, sino también cuidar del medio ambiente.

A continuación, te presentamos algunas medidas eficaces que puedes implementar:

03

Instalación de sistemas de iluminación eficientes

Sustituir bombillas incandescentes o halógenas por luminarias LED es una de las medidas más rentables y sencillas de aplicar. En zonas comunes de comunidades o en cualquier estancia del hogar, los LED pueden reducir el consumo eléctrico hasta en un 80% y tienen una vida útil mucho mayor, lo que también disminuye los costes de mantenimiento y reposición.

04

Implementación de sistemas de control en calefacción y agua caliente

El uso de termostatos programables, válvulas termostáticas y sistemas de regulación de temperatura permite un uso mucho más eficiente de la energía destinada a la climatización y al agua caliente sanitaria. Estas tecnologías ayudan a mantener una temperatura óptima sin derroches, adaptándose a los horarios y necesidades reales de los usuarios.

05

Fomento del autoconsumo energético

Instalar paneles solares fotovoltaicos, tanto en viviendas unifamiliares como en cubiertas comunitarias, permite generar energía limpia para autoconsumo. Esta medida reduce la factura eléctrica y la dependencia de la red, además de ser una inversión a largo plazo que puede beneficiarse de subvenciones y deducciones fiscales.

06

Participación en programas de Certificados de Ahorro Energético (CAE)

Los CAE permiten que las comunidades de propietarios puedan registrar y monetizar los ahorros obtenidos tras aplicar mejoras de eficiencia energética. De este modo, además del ahorro directo, se generan ingresos adicionales que pueden reinvertirse en nuevas mejoras o mantenimiento.

07

Mantenimiento y actualización de electrodomésticos

Los electrodomésticos antiguos suelen consumir mucha más energía que los modelos actuales de alta eficiencia. Sustituirlos por equipos con etiquetado energético A o superior, y realizar revisiones periódicas, garantiza un consumo optimizado. Además, el mantenimiento adecuado alarga su vida útil y mejora su rendimiento.

NUESTRA MÁXIMA

Un compromiso con el ahorro y el medio ambiente

Implementar estas medidas permite reducir notablemente el consumo energético, mejorar el confort de las viviendas y contribuir a la sostenibilidad.

Además, en muchos casos, se puede acceder a ayudas, subvenciones o beneficios fiscales que facilitan la inversión inicial.

¿Te interesa una asesoría gratuita?

Déjanos tus datos y te llamamos para concertar una cita.